2º CURSO INTENSIVO PARA EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LA PITA Y LA CHUMBERA realizado en el CORTIJO LA LONGUERA en la Sierra del Segura, Elche de la Sierra, 20. al 22. de MAYO 2011
1º CURSO REAIZAD EN LA PITA-ESCUEA
VER FOTOS DE 1º CURSO /VER VIDEO DEL 1º CURSO 
Desde México se desplazó para hacernos descubrir de primera mano
Desde México se desplazó para hacernos descubrir de primera mano
las técnicas y  procedimientos utilizados 
tradicionalmente por la cultura mexicana 
para  el uso y aprovechamiento 
del Maguey (Pita) y el Nopal (Chumbera) como 
elemento básico para su 
supervivencia durante generaciones.Leer artículo publicado en el ECO del PARQUE:
Abriendo el corazón del Agave para la producción del rico Aguamiel - el néctar de los dióses.
Cortando el Pitaco (o Quite) para asarlo durante 24h para comer.
¡¡Eso es lo más sabroso que hay y ¡¡bien dulcecito!!
La Hoja asada para Bio-Construcción.
Preparando la Chumbera a la braza, rellena de verdura.
José García preparando pintura ecológica a base de baba de Chumbera.










